
Cartagena de Indias se vistió de gala para recibir la edición 2025 de Colombiamar, la feria naval más importante de América Latina. Del 12 al 14 de marzo, el Centro de Convenciones de Cartagena se convirtió en el punto de encuentro de líderes, expertos y empresas del sector marítimo, naval y fluvial, consolidando a Colombia como un referente en la industria.
Este año, Colombiamar superó las expectativas, congregando a más de 3.500 personas y 27 delegaciones internacionales, lo que demuestra el creciente interés y la relevancia del evento a nivel global. La feria sirvió como plataforma para presentar los últimos avances tecnológicos, proyectos innovadores y oportunidades de negocio en el ámbito marítimo.

Cotecmar: Impulsando el desarrollo naval colombiano
Detrás de la organización de Colombiamar 2025, se encuentran, La Armada Nacional de la Repúblicade Colombia, La escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar).
Coctemar es una entidad clave en el impulso del sector en Colombia. En esta edición, Cotecmar celebró sus 25 años de trayectoria, presentando proyectos emblemáticos que marcan un hito en la construcción naval colombiana.
Uno de los anuncios más destacados por parte de Coctemar, fue el avance en la construcción del Patrullero Oceánico POC 93, una embarcación de última generación que fortalecerá la capacidad de vigilancia y control marítimo del país. Asimismo, se presentaron los avances en el proyecto de la futura fragata PES, un hito en la modernización de la Armada Nacional.
Innovación y tecnología al servicio de la comunidad
Colombiamar 2025 no solo se enfocó en proyectos militares, sino que también destacó iniciativas con un alto impacto social. Cotecmar presentó el primer buque hospital costero y fluvial, destinado a llevar atención médica a comunidades remotas del Pacífico colombiano. Esta embarcación, equipada con tecnología de punta, ofrecerá servicios de medicina interna, optometría, cirugía y telemedicina, mejorando la calidad de vida de miles de personas.
La feria también sirvió como escenario para presentar tecnologías emergentes aplicadas a la transformación digital del sector marítimo. Se abordaron temas como la inteligencia artificial, el big data y la ciberseguridad, que están revolucionando la forma en que se diseñan, construyen y operan las embarcaciones.

Un espacio para el networking y la cooperación
Colombiamar 2025 fue mucho más que una exposición de productos y servicios. Fue un espacio para el networking, el intercambio de conocimientos y la cooperación internacional. Empresas, instituciones y gobiernos de todo el mundo establecieron alianzas estratégicas, exploraron nuevas oportunidades de negocio y fortalecieron los lazos de colaboración.
Autor: Entremares