Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Fontur y ENTREMAR lanzan una convocatoria dirigida a colombianos que deseen formarse y trabajar en la industria internacional de cruceros.

Este programa, financiado con recursos públicos, está orientado a brindar formación técnica, certificación oficial en Navegación Internacional y acompañamiento en el proceso de vinculación laboral con empresas de cruceros que operan en diversas rutas del mundo. Se trata de una estrategia de empleabilidad que combina capacitación especializada y proyección internacional.
REQUISITOS PARA POSTULARSE:
- Ser ciudadano colombiano y mayor de edad.
- Tener nivel conversacional de inglés (no se requiere certificación formal).
- Contar con diploma de bachiller como mínimo.
- Preferiblemente con formación o experiencia en hotelería, turismo, gastronomía, enfermería o áreas relacionadas con servicios.
BENEFICIOS PARA LOS SELECCIONADOS:
AL ser parte de este proyecto, los 150 seleccionados podrán acceder a las siguientes oportunidades y beneficios:
- Capacitación integral y especializada para obtener el Título de Navegación Internacional.
- Oportunidad de trabajar en cruceros de Navieras internacionales.
- Desarrollo de habilidades y competencias para mejorar la empleabilidad.
- Posibilidad de acceder a puestos de trabajo bien remunerados en la industria de cruceros.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.
Quiénes pueden participar:
- Las personas interesadas en postularse a la convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
- Ser ciudadano colombiano (presentar cédula de ciudadanía).
- Ser mayor de edad (18 años cumplidos al momento de la inscripción).
- Contar con nivel conversacional de inglés (puede acreditarse mediante certificado o entrevista oral).
- Contar con algún estudio, formación académica o técnica certificada o relacionada con la labor a desempeñar a bordo (por ejemplo: hotelería, turismo, gastronomía, enfermería, primeros auxilios, estética, natación, salvamento, entre otros).
- En caso de ser preseleccionado, debe presentar examen médico ocupacional que certifique aptitud para el trabajo en el mar (examen obligatorio para procesos de embarque el cual no está incluido en la convocatoria).
- Estar dispuesto a participar en procesos de formación complementaria virtualy presencial y aceptar acompañamiento ocupacional, facilitados por Entremar durante la vigencia del proyecto.
Una vez sea notificado como seleccionado, se debe realizar y pagar el examen médico para títulos de navegación ante la IPS CENDIATRA (única autorizada en Colombia por la autoridad marítima DIMAR).
Quiénes no pueden participar:
- No podrán ser beneficiarios quienes tengan antecedentes por consumo o porte de sustancias estupefacientes, debido a que se exige declaración juramentada o certificación.
- Quienes no cuenten con el nivel de inglés conversacional requerido, el cual será determinante para pasar a la fase de entrevistas.
- Quienes no presenten un buen estado de salud físico y mental, el cual restrinja la capacidad del individuo para realizar las tareas y responsabilidades asociadas al cargo. Los candidatos seleccionados deberán someterse a exámenes médicos y evaluaciones psicológicas que determinen su aptitud para el puesto.
- Quienes presenten antecedentes penales los cuales serán verificados ante la autoridad correspondiente.
- No deberán postularse aquellas personas que no estén dispuestas a cumplir con los tiempos de embarque en los cruceros, una vez hayan culminado la fase de capacitaciones.
- Los servidores públicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, patrimonios autónomos o entidades cooperantes que formulan la convocatoria.
- Los servidores públicos de las entidades territoriales del orden departamental, distrital y municipal.
- Las personas naturales que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la asesoría, preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de la presente convocatoria.
Cantidad de Cupos:
150 cupos